Telas del mundo se exhibirán en Universidad de Talca

*** Esta colección corresponde a una parte de la donación que realizó a la casa de estudios el coleccionista Edward Shaw y la artista visual Bernardita Zegers.

El miércoles 24 de octubre, a las 12.00 horas, en la Nueva Galería de Arte NUGA, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Talca (1 Poniente 1141, Talca), se inaugurará la exposición En juicio de tela: tejiendo la integración, muestra que recopila más de cien piezas textiles, vestuarios y accesorios de los lugares más recónditos del mundo.

Esta colección, corresponde a una parte de la donación realizada a la Universidad de Talca, por el coleccionista Edward Shaw y la artista visual Bernardita Zegers. Obras que fueron recopiladas por ambos en sus viajes alrededor del mundo. En esta exposición será posible apreciar piezas textiles de países de Asia, como; Uzbekistán, Pakistán, China, Vietnam, Birmania, Bangladesh y Sudeste de Asia. De África; Egipto, Marruecos, Nigeria, Sudáfrica, Mali, Congo, Camerún y Madagascar. De Grecia en Europa. De América; México, Perú, Bolivia, Haití, Panamá y Chile.

Edward Shaw, reveló que con los años “fuimos formando apasionadamente una colección que se concentraba en telas que encandilaban el ojo y el alma a la vez. No descubrimos, en esta odisea, la legendaria alfombra voladora empoderada para llevarnos por los cielos a un lejano destino. Tuvimos que depender de los transportes más prosaicos: avión, tren, barco, bus, tuc-tuc, rickshaw, a pie. Nos aventuramos como arqueólogos de vestuarios, excavando en las pilas de telas tradicionales en mercados, en puestos y pequeños comercios”.

En esta muestra, hay casi 30 técnicas textiles diferentes representadas en una amplia diversidad de materiales y se invita al ojo a viajar a través del tiempo y el espacio en un recorrido que abarca miles de años y kilómetros a la vez.

El rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, manifestó que la muestra está compuesta “por más de 400 tejidos y un conjunto de objetos rituales, que en varias décadas de coleccionismo fueran personalmente escogidos y recolectados en los más diversos países de nuestro planeta. La donación se complementa con cerca de 10 mil títulos de la biblioteca personal de Edward Shaw que tiene su foco principal en temas vinculados al arte, la política y la sociedad de América Latina. No existe en el país una colección comparable de textiles y vestuarios ceremoniales que den cuenta de la diversidad, calidad y estado de conservación como la donada por la familia Shaw – Zegers. Quisiéramos manifestar nuestro más profundo agradecimiento por su gran gesto de generosidad hacia nuestra institución a Edward Shaw y Bernardita Zegers, quienes iniciaron este viaje de miles de kilómetros, sin otra agenda, que invitar a integrar objetos de los textiles a una gran comunión de las culturas”.

“El propósito de esta muestra es integrarnos trasversalmente al mundo de los demás. Abrir la mirada, liberarnos de ser daltónicos y ver el mundo por los ojos de los tejedores que nos envuelven en su escenario tecnicolor”, agregó Edward Shaw.

Foto 1: “Faja tejida” Textil proveniente de Sudeste de Asia, creado a finales del siglo XIX.

Foto 2: “Pendón bordado seda”. Pieza adquirida en China, la que fue creada a principios del siglo XIX
Con la tecnología de Blogger.