Aprueban millonarios proyectos medioambientales que darán trabajo a más de 600 personas en el Maule
En una sesión de la Comisión del Servicio de Evaluación Ambiental, presidida por el intendente Pablo Milad, se aprobaron ocho proyectos por más de 120 millones de dólares y que darán empleo a más de 600 personas.
Los proyectos aprobados son cuatro fotovoltaicos, dos de agroindustria y dos inmobiliarios para las comunas de Teno, Talca, Pencahue, Maule, Villa Alegre y Linares
El intendente Pablo Milad, destacó esta aprobación, y resaltó que “hemos estado preocupados de potenciar la economía, pero también del medioambiente, que es nuestro futuro. Crecimiento sin conciencia ambiental no es posible. Y en esa, línea, tal como nos ha pedido el Presidente Piñera, hemos estado potenciando proyectos que vayan en esta línea, y que además generan una buena cantidad de empleos, lo que es una señal muy potente”.
Los proyectos fotovoltaicos serán instalados en Teno, Villa Alegre y dos en Linares, que generarán más de 240 puestos de trabajo.
Por su parte, los otros proyectos aprobados consisten en un mejoramiento de una planta de tratamiento de riles de PF, dos inmobiliarios para Talca y Maule y la regularización de una planta de aceite de oliva, en Pencahue, lo que sumados, generarán casi 400 puestos de trabajo.
El seremi de Medioambiente, Pablo Sepúlveda, señaló que “el SEIA es una herramienta del Estado para evaluar los impactos ambientales de grandes proyectos de inversión, y en esa línea está tremendamente asociado al mandato que nos ha impuesto el Presidente Piñera de procurar un crecimiento a través del desarrollo sustentable y sostenible del territorio. Y es así como el Maule se ha convertido por ejemplo en una región modelo en la generación de energías renovables no convencionales teniendo hoy en día cerca de 40 proyectos de parques fotovoltaicos en evaluación”.
Detalle de los proyectos
1.- Proyecto: “Aumento Producción Línea de Salames y Mejoramiento de Planta de Tratamiento de RILES Planta PF2 - PF Alimentos S.A”
Titular : PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A.
Monto de Inversión: US$ 8.520.000
Mano de Obra: 30 personas
Comuna : Talca
Proyecto consiste en la construcción e incorporación de nuevas líneas de proceso (fabricación) de salames, cómo también, la modificación de las actuales líneas existentes, con el propósito de aumentar su producción mensual. Además, también se realizará modificaciones a la Planta de Tratamiento de RILes
2.- Proyecto: “Altos de Lircay”
Titular: Inmobiliaria Pocuro SpA
Monto de Inversión: US$ 27.000.000
Mano de Obra: 150 personas
Comuna : Talca
El Proyecto consiste en la construcción de dos edificios de 16 pisos y 204 departamentos cada uno, que incluye la construcción de áreas verdes, zonas de equipamiento, 358 estacionamientos para vehículos y 396 estacionamiento para bicicletas.
3.- Proyecto: "Planta Fotovoltaica Teno Solar SpA"
Titular: Teno solar SpA
Monto de Inversión: US$ 6.000.000
Mano de Obra: 40 personas
Comuna: Teno
Construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 5,805 MW de potencia instalada, mediante la instalación de 16828 paneles solares fotovoltaicos y unidades anexas, en una superficie total de 11,95 hectáreas.
4.- Proyecto: “Nueva Central Solar Fotovoltaica Pachira”
Titular: El Naranjal SpA
Monto de Inversión: US$ 10.800.000
Mano de Obra: 80 personas
Comuna: Linares
Construcción y operación de un parque fotovoltaico para generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, en una superficie total de 20,22 hectáreas.
Potencia nominal de 10,78 MW (32.680 paneles fotovoltaicos de 330Wp cada uno).
La energía será evacuada a través de una de línea de 15 KV de 48,2 metros de longitud a la red de distribución Luz Linares.
5.- Proyecto: "Nueva Central Solar Fotovoltaica El Rosal"
Titular: El Limahue SpA
Monto de Inversión: US$ 8.400.000
Mano de Obra: 80 personas
Comuna: Linares
Construcción y operación de un parque fotovoltaico para generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, en una superficie total de 20,22 hectáreas.
Potencia nominal de 10,78 MW (32.680 paneles fotovoltaicos de 330Wp cada uno).
La energía será evacuada a través de una de línea de 15 KV de 48,2 metros de longitud a la red de distribución Luz Linares.
6.- Proyecto: "Hacienda del Maule"
Titular: Inmobiliaria Pocuro Centro SpA
Monto de Inversión: US$ 40.300.000
Mano de Obra: 160 personas
Comuna: Maule
Construcción de un proyecto inmobiliario de 732 viviendas acogidas al DFL 2, para satisfacer la demanda habitacional del segmento socioeconómico C2 y C3 de la comuna del Maule.
7.- Proyecto: "Regularización Planta de Aceite de Olivas, producción de hueso y orujo deshidratado"
Titular: Olivares de Quepu S.A.
Monto de Inversión: US$ 4.030.655
Mano de Obra: 29 personas
Comuna: Pencahue
El objetivo principal del Proyecto corresponde a la regularización de las instalaciones realizadas en forma posterior a la RCA 196/2003 de fecha 21 de noviembre del 2003 de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región del Maule. Estas instalaciones nuevas permiten elevar la capacidad de procesar aceitunas de 1.700 t/año a 15.000 t/año
8.- Proyecto: "Parque Solar Villa Alegre"
Titular: Parque Solar Villa Alegre SpA
Monto de Inversión: US$ 8.415.000
Mano de Obra: 40 personas
Comuna: Villa Alegre
Producir energía eléctrica aprovechando la radiación solar en una instalación fotovoltaica con una capacidad de 9,9 MW de potencia nominal
Los proyectos aprobados son cuatro fotovoltaicos, dos de agroindustria y dos inmobiliarios para las comunas de Teno, Talca, Pencahue, Maule, Villa Alegre y Linares
El intendente Pablo Milad, destacó esta aprobación, y resaltó que “hemos estado preocupados de potenciar la economía, pero también del medioambiente, que es nuestro futuro. Crecimiento sin conciencia ambiental no es posible. Y en esa, línea, tal como nos ha pedido el Presidente Piñera, hemos estado potenciando proyectos que vayan en esta línea, y que además generan una buena cantidad de empleos, lo que es una señal muy potente”.
Los proyectos fotovoltaicos serán instalados en Teno, Villa Alegre y dos en Linares, que generarán más de 240 puestos de trabajo.
Por su parte, los otros proyectos aprobados consisten en un mejoramiento de una planta de tratamiento de riles de PF, dos inmobiliarios para Talca y Maule y la regularización de una planta de aceite de oliva, en Pencahue, lo que sumados, generarán casi 400 puestos de trabajo.
El seremi de Medioambiente, Pablo Sepúlveda, señaló que “el SEIA es una herramienta del Estado para evaluar los impactos ambientales de grandes proyectos de inversión, y en esa línea está tremendamente asociado al mandato que nos ha impuesto el Presidente Piñera de procurar un crecimiento a través del desarrollo sustentable y sostenible del territorio. Y es así como el Maule se ha convertido por ejemplo en una región modelo en la generación de energías renovables no convencionales teniendo hoy en día cerca de 40 proyectos de parques fotovoltaicos en evaluación”.
Detalle de los proyectos
1.- Proyecto: “Aumento Producción Línea de Salames y Mejoramiento de Planta de Tratamiento de RILES Planta PF2 - PF Alimentos S.A”
Titular : PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A.
Monto de Inversión: US$ 8.520.000
Mano de Obra: 30 personas
Comuna : Talca
Proyecto consiste en la construcción e incorporación de nuevas líneas de proceso (fabricación) de salames, cómo también, la modificación de las actuales líneas existentes, con el propósito de aumentar su producción mensual. Además, también se realizará modificaciones a la Planta de Tratamiento de RILes
2.- Proyecto: “Altos de Lircay”
Titular: Inmobiliaria Pocuro SpA
Monto de Inversión: US$ 27.000.000
Mano de Obra: 150 personas
Comuna : Talca
El Proyecto consiste en la construcción de dos edificios de 16 pisos y 204 departamentos cada uno, que incluye la construcción de áreas verdes, zonas de equipamiento, 358 estacionamientos para vehículos y 396 estacionamiento para bicicletas.
3.- Proyecto: "Planta Fotovoltaica Teno Solar SpA"
Titular: Teno solar SpA
Monto de Inversión: US$ 6.000.000
Mano de Obra: 40 personas
Comuna: Teno
Construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 5,805 MW de potencia instalada, mediante la instalación de 16828 paneles solares fotovoltaicos y unidades anexas, en una superficie total de 11,95 hectáreas.
4.- Proyecto: “Nueva Central Solar Fotovoltaica Pachira”
Titular: El Naranjal SpA
Monto de Inversión: US$ 10.800.000
Mano de Obra: 80 personas
Comuna: Linares
Construcción y operación de un parque fotovoltaico para generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, en una superficie total de 20,22 hectáreas.
Potencia nominal de 10,78 MW (32.680 paneles fotovoltaicos de 330Wp cada uno).
La energía será evacuada a través de una de línea de 15 KV de 48,2 metros de longitud a la red de distribución Luz Linares.
5.- Proyecto: "Nueva Central Solar Fotovoltaica El Rosal"
Titular: El Limahue SpA
Monto de Inversión: US$ 8.400.000
Mano de Obra: 80 personas
Comuna: Linares
Construcción y operación de un parque fotovoltaico para generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, en una superficie total de 20,22 hectáreas.
Potencia nominal de 10,78 MW (32.680 paneles fotovoltaicos de 330Wp cada uno).
La energía será evacuada a través de una de línea de 15 KV de 48,2 metros de longitud a la red de distribución Luz Linares.
6.- Proyecto: "Hacienda del Maule"
Titular: Inmobiliaria Pocuro Centro SpA
Monto de Inversión: US$ 40.300.000
Mano de Obra: 160 personas
Comuna: Maule
Construcción de un proyecto inmobiliario de 732 viviendas acogidas al DFL 2, para satisfacer la demanda habitacional del segmento socioeconómico C2 y C3 de la comuna del Maule.
7.- Proyecto: "Regularización Planta de Aceite de Olivas, producción de hueso y orujo deshidratado"
Titular: Olivares de Quepu S.A.
Monto de Inversión: US$ 4.030.655
Mano de Obra: 29 personas
Comuna: Pencahue
El objetivo principal del Proyecto corresponde a la regularización de las instalaciones realizadas en forma posterior a la RCA 196/2003 de fecha 21 de noviembre del 2003 de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región del Maule. Estas instalaciones nuevas permiten elevar la capacidad de procesar aceitunas de 1.700 t/año a 15.000 t/año
8.- Proyecto: "Parque Solar Villa Alegre"
Titular: Parque Solar Villa Alegre SpA
Monto de Inversión: US$ 8.415.000
Mano de Obra: 40 personas
Comuna: Villa Alegre
Producir energía eléctrica aprovechando la radiación solar en una instalación fotovoltaica con una capacidad de 9,9 MW de potencia nominal
COMENTA ESTA NOTICIA