Bernardo Vásquez junto a Seremi del MOP y Vialidad se reúne con Contralor Regional para solicitar desjudicializar contratos que mantienen caminos en malas condiciones

En el mes de abril esperan una respuesta  por parte de Contraloría, lo que significaría la inyección de más de 8 mil millones de pesos en mantención de caminos rurales
Alcalde Bernardo Vásquez  junto a Seremi del MOP Francisco Durán  y el Director Regional de Vialidad de la Región del Maule Manuel Montero se reunieron  con Contralor Regional Daniel Fernández, con el objetivo de hacerle ver la situación que aqueja a vecinos tanto de Pelarco  en relación al mal estado de los caminos que presenta un evidente deterioro y, que con la llegada del invierno el problema se agudice aún más. Este problema se origina  en la judicialización de los contratos por más de tres años, significando a su vez que no se puedan destrabar su tramitación, y términos simples es que los caminos sigan esperando la mantención correspondiente.
“Efectivamente hoy  nos reunimos con el contralor Regional, y en realidad llevamos años esperando  que se arreglen los caminos, las personas que viven en zonas rurales saben que éstos llevan mucho tiempo sin mantención. La cantidad de eventos  que tenemos en diferentes partes de los caminos principales hacen que la gente sienta frustración, hoy junto al Seremi del MOP, y el Director Regional de Vialidad  logramos hacer ver al Contralor la urgencia de esta situación”, señaló  Bernardo Vásquez Presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule.
Por su parte Francisco Durán Seremi del MOP  al término de la reunión solicitada él mismo hace una semana atrás, comentó que, “yo entiendo la desilusión de las personas cuando, nos dicen que en el fondo  los caminos siguen en igual o peores condiciones, hemos tratado de hacer el ejercicio de, por qué es esto. Acá hay un proceso  de contratos millonarios que estuvieron judicializados. Nosotros como Gobierno del Presidente Piñera cuando asumimos este rol logramos  poner término a ese problema logramos llamar a licitación nuevamente y hoy simplemente estamos esperando que Contraloría tome razón de esto para  poder llegar con toda la energía ya a levantar nuevamente el estándar de los caminos, son más de 8 mil millones de pesos que se van a invertir en esto”.
Tras la reunión  los entes presentes afirman que el contralor tomó razón ante la solicitud, y que si todo marcha bien durante el mes de abril tendían noticias sobre las resoluciones de los contratos judicializados  y poder de este modo continuar su curso administrativo.
Por su parte  Manuel Montero Director Regional de Vialidad   como agente involucrado en la situación se hizo presente en la reunión   quien destaca que “La idea de esta reunión es poder sensibilizar la importancia de poder contar con la toma de razón  de las adjudicaciones de nuestros contratos globales. Es una herramienta muy importante para la dirección de  Vialidad para poder atender las necesidades de conservación, mantención todo lo que tenga que ver con la entrega de seguridad vial  para las personas”.
Es preciso destacar que para las partes involucradas   esta reunión ha significado un gran avance que va en beneficio de las  personas que transitan día a día por los caminos rurales y el estado en cual se encuentran hoy,  son un latente peligro de accidentes, sin dejar de mencionar que la llegada del invierno se aproxima en un par de meses lo cual perjudica aún más a  las personas de la región.



Con la tecnología de Blogger.