Dirigentes de las cuatro provincias maulinas se enteraron cómo financiar proyectos de sus organizaciones
Durante cuatro maratónicas jornadas, dirigentes sociales de distintos rincones de la Región del Maule, tuvieron la oportunidad de participar en los lanzamientos provinciales del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) enfocado en financiar las distintas iniciativas diseñadas por las agrupaciones, ya sea con motivo de aprendizaje, desarrollo colectivo y en modalidades de trabajo que les permita un crecimiento para la junta misma o para sus respectivos sectores de residencia.
Así es como, más de 200 dirigentes sociales, cada uno de distintos sectores de la región, fueron partícipes del inicio del nuevo proceso 2019, que ya abrió su desarrollo el 18 de marzo para finalizar el 5 de abril para postulaciones presenciales y 12 abril en caso de inscripciones desde la plataforma digital.
Asimismo, la autoridad regional a cargo de los recursos, el vocero maulino de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, dio inicio a esta etapa con un balance positivo y una gran participación de los dirigentes sociales en cuanto a continuar creciendo y los motivó a presentar proyectos de gran mediano y gran alcance.
“Tienen a disposición del Ministerio Secretaría General de Gobierno, los recursos para potenciarse en conjunto. Uno de los desafíos más grandes que tenemos es que se motiven, que sean parte de esta oportunidad. Por lo mismo, decidimos salir a la calle, recorrer toda la Región del Maule para estar presentes y entregarles la información de manera presencial. Sabemos que hay pequeños sectores que tienen sus juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, clubes deportivos y queremos que todos se animen. Que nadie se quede fuera”, señaló el vocero.
“Sin duda, nuestros vecinos de toda la región son muy importantes. Uno de los mandatos de nuestro Presidente Sebastián Piñera, es que debemos apoyar y recompensar, en la medida de lo posible, la manera en la que trabajan por el bien común, la forma en la que unidos logran mover montañas”, añadió.
Durante el 2018 se recibieron más de 303 postulaciones, cifra que se espera superar y así atraer más recursos para los próximos años.
Por su parte, Héctor Álvarez, secretario de la Agrupación el Grupo de Amigos del Hogar Juan Pablo II de Cauquenes, señaló que la visita del equipo de la División de Organizaciones Sociales, encabezada por el vocero maulino, es “muy importante. El dirigente tiene que tomarlas muy en cuenta, porque siempre estamos preguntando dónde y qué podemos hacer o a qué podemos postular”, indicó.
De la misma manera, Lucila Contreras, de la Junta de Vecinos Villa Los Poetas de Porongos de Cauquenes, señaló la importancia de la cercanía a los lugares más rurales ya “nosotros vivimos lejos en el campo, entonces, es difícil acudir a la ciudad a ver estas cosas y genial que sea aquí, en el mismo lugar donde vive uno”, concluyó.
Cabe recordar que las bases ya se encuentran disponibles en la página web: fondos.gob.cl y fondodefortalecimiento.gob.cl para que todos puedan tener acceso directo, además de enterarse de las próximas fechas y novedades.
Así es como, más de 200 dirigentes sociales, cada uno de distintos sectores de la región, fueron partícipes del inicio del nuevo proceso 2019, que ya abrió su desarrollo el 18 de marzo para finalizar el 5 de abril para postulaciones presenciales y 12 abril en caso de inscripciones desde la plataforma digital.
Asimismo, la autoridad regional a cargo de los recursos, el vocero maulino de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, dio inicio a esta etapa con un balance positivo y una gran participación de los dirigentes sociales en cuanto a continuar creciendo y los motivó a presentar proyectos de gran mediano y gran alcance.
“Tienen a disposición del Ministerio Secretaría General de Gobierno, los recursos para potenciarse en conjunto. Uno de los desafíos más grandes que tenemos es que se motiven, que sean parte de esta oportunidad. Por lo mismo, decidimos salir a la calle, recorrer toda la Región del Maule para estar presentes y entregarles la información de manera presencial. Sabemos que hay pequeños sectores que tienen sus juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, clubes deportivos y queremos que todos se animen. Que nadie se quede fuera”, señaló el vocero.
“Sin duda, nuestros vecinos de toda la región son muy importantes. Uno de los mandatos de nuestro Presidente Sebastián Piñera, es que debemos apoyar y recompensar, en la medida de lo posible, la manera en la que trabajan por el bien común, la forma en la que unidos logran mover montañas”, añadió.
Durante el 2018 se recibieron más de 303 postulaciones, cifra que se espera superar y así atraer más recursos para los próximos años.
Por su parte, Héctor Álvarez, secretario de la Agrupación el Grupo de Amigos del Hogar Juan Pablo II de Cauquenes, señaló que la visita del equipo de la División de Organizaciones Sociales, encabezada por el vocero maulino, es “muy importante. El dirigente tiene que tomarlas muy en cuenta, porque siempre estamos preguntando dónde y qué podemos hacer o a qué podemos postular”, indicó.
De la misma manera, Lucila Contreras, de la Junta de Vecinos Villa Los Poetas de Porongos de Cauquenes, señaló la importancia de la cercanía a los lugares más rurales ya “nosotros vivimos lejos en el campo, entonces, es difícil acudir a la ciudad a ver estas cosas y genial que sea aquí, en el mismo lugar donde vive uno”, concluyó.
Cabe recordar que las bases ya se encuentran disponibles en la página web: fondos.gob.cl y fondodefortalecimiento.gob.cl para que todos puedan tener acceso directo, además de enterarse de las próximas fechas y novedades.
COMENTA ESTA NOTICIA