En el Maule SAG realiza importantes reuniones de difusión para concursos de Suelos 2019
Una serie de reuniones de coordinación e información con operadores acreditados del programa de Recuperación de Suelos SIRSD – S se encuentra realizando el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región del Maule, con el fin de informar la operatividad de los concursos para el 2019.
Una de estas actividades, se llevó a cabo en Talca, en dependencias de la Universidad Santo Tomás, y estuvo a cargo de los profesionales SAG Hugo Contardo, Mario Garay, Adrian Mellado y Roberto Vega, quienes se reunieron con más de 25 personas para dar a conocer información relativa a los concursos SIRSD-S 2019, los cuales se encuentran abiertos desde el 21 de Enero pasado.
El objetivo de esta serie de actividades está dado por la importancia que tiene para el SAG informar a los operadores y agricultores la forma en que se ejecutarán los concursos para el presente año, ello con el fin de que puedan traspasar esta importante información a los interesados e interesadas en postular.
Cabe destacar que este año el SAG destinó un total de 1.158 millones de pesos para los 6 concursos en las distintas zonas agroecológicas del Maule, por ello la importancia de incentivar la postulación a través de la entrega de información.
En este sentido, el director regional (s), Andrés Arbizu, señaló que “estas charlas dirigidas a operadores y operadoras, se realizan todos los años por parte del equipo del Programa de Recuperación de Suelos del SAG y tienen por objetivo entregar información oportuna para la correcta presentación de planes de manejo a los distintos concursos de la región del Maule. Con esto se busca, en definitiva, minimizar la eliminación de planes de manejo en los procesos de revisión de expedientes”, indicó.
Una de estas actividades, se llevó a cabo en Talca, en dependencias de la Universidad Santo Tomás, y estuvo a cargo de los profesionales SAG Hugo Contardo, Mario Garay, Adrian Mellado y Roberto Vega, quienes se reunieron con más de 25 personas para dar a conocer información relativa a los concursos SIRSD-S 2019, los cuales se encuentran abiertos desde el 21 de Enero pasado.
El objetivo de esta serie de actividades está dado por la importancia que tiene para el SAG informar a los operadores y agricultores la forma en que se ejecutarán los concursos para el presente año, ello con el fin de que puedan traspasar esta importante información a los interesados e interesadas en postular.
Cabe destacar que este año el SAG destinó un total de 1.158 millones de pesos para los 6 concursos en las distintas zonas agroecológicas del Maule, por ello la importancia de incentivar la postulación a través de la entrega de información.
En este sentido, el director regional (s), Andrés Arbizu, señaló que “estas charlas dirigidas a operadores y operadoras, se realizan todos los años por parte del equipo del Programa de Recuperación de Suelos del SAG y tienen por objetivo entregar información oportuna para la correcta presentación de planes de manejo a los distintos concursos de la región del Maule. Con esto se busca, en definitiva, minimizar la eliminación de planes de manejo en los procesos de revisión de expedientes”, indicó.
COMENTA ESTA NOTICIA