229 empresas fueron beneficiadas $940 millones ha entregado Sercotec a pymes afectadas por el estallido social
En el anuncio realizado por el director regional del Servicio de Cooperación Técnica, se evidenció un aumento en 129% en la cantidad de pymes beneficiadas, superando la primera proyección, que daba cuenta de un apoyo para aproximadamente cien pequeñas y medianas empresas.
“El gobierno ha hecho un gran esfuerzo en poder otorgar este beneficio a muchas mĆ”s pequeƱas y medianas empresas de la Región del Maule, ademĆ”s, se acortaron los tiempos para la entrega de los recursos, que ya estĆ”n siendo ejecutados por los beneficiarios. Esto es una muestra del compromiso que tenemos con las pymes de la Región”
AsĆ lo seƱaló Gerardo Castillo Arancibia, director Regional del Servicio de Cooperación TĆ©cnica Sercotec, quien indicó que “el programa: ReactĆvate con Sercotec es un beneficio que ha sido destinado a los negocios que vieron afectadas sus ventas, debido a la contingencia social que inició en el mes de octubre pasado, y que ha venido inyectando fondos, para que las empresas pequeƱas de nuestra Región puedan comprar capital de trabajo, infraestructura, y la maquinaria suficiente para que logren reactivar, y levantar sus negocios”’, indico la autoridad regional.
Hablan los beneficiarios
Hugo Polz Riveros de Kurü-Ko, empresa dedicada a la alimentación saludable ubicada en la comuna de Curicó, fue uno de los beneficiarios de este programa que abrió sus postulaciones entre el 24 y el 31 de enero de este aƱo, y cuyos fondos ya estĆ” ejecutando. “Debido al estallido social se cancelaron muchas actividades como: fiestas costumbristas, ferias de exposición y expos (…) que son fundamentales para nuestro negocio, ya que representan mĆ”s del 70% de las ventas totales. Gracias a Sercotec, y su programa ReactĆvate, fuimos seleccionados dentro de las pymes de la Región del Maule, lo que nos permitirĆ” obtener los recursos necesarios para la generación de ingresos”, explicó el empresario.
En referencia a cómo estĆ”n haciĆ©ndole frente a la situación debido a la crisis sanitaria, seƱaló que “debido a lo sucedido en los Ćŗltimos meses del aƱo pasado, aunado a la pandemia global, nos hemos visto en la necesidad de reinventarnos, y buscar las oportunidades para nuestro negocio; por lo que hemos activado las ventas a travĆ©s de las redes sociales, realizando campaƱas y envĆos a todo Chile, gracias a que nuestros productos estĆ”n relacionados directamente con el bienestar de las personas”, finalizó.
Nancy Gloria Lagos Villar, de Pellets Linares, empresa dedicada a la compra y venta de pellets para calefactores en la provincia de Linares, fue otra de las personas beneficiadas con el programa de Sercotec, quien manifestó su agradecimiento por ser parte de los ganadores del programa. “Debido al estallido social ocurrido en nuestro paĆs en el mes de octubre de 2019, nuestra empresa comercializadora se vio afectada en la venta de los productos, disminuyendo sobre el 50% de las ventas, lo que nos generó pĆ©rdidas de las utilidades y compromisos económicos contraĆdos con anterioridad. Al informarnos sobre el programa: ReactĆvate con Sercotec, vimos como una oportunidad de poder levantar nuestra empresa, y el haber sido una de las beneficiarias, hemos logrado con los recursos obtenidos por Sercotec, la compra de producto con la cual pudimos responder con nuestros compromisos, y levantarnos nuevamente. Estamos muy agradecidos de Sercotec y de la gestión del director regional, ya que, sin esta ayuda, habrĆa sido mĆ”s dificultoso poder salir adelante”, expresó Lagos.
Otro de los 229 beneficiarios es JosĆ© Antonio MuƱoz, su emprendimiento @pepo_boeric dedicado a la realización de artĆculos personalizados de cuero, quien agradeció a Sercotec la posibilidad de poder impulsar nuevamente su negocio.
Programa: “ReactĆvate con Sercotec”
¿QuĆ© estĆ”n financiando con este programa?
Los beneficiarios pueden financiar capital de trabajo como: sueldos, arriendos, gastos comunes, materias primas y mercaderĆa. AdemĆ”s, este programa tambiĆ©n contempla ayudarlos en inversiones en activos fijos como: maquinarias, equipos, reparaciones en infraestructura y licencias de softwares.
COMENTA ESTA NOTICIA