Alcalde de Parral entrega Cuenta Pública a la comunidad
Se informó de la gestión municipal 2024 y se mostró el Parral del Futuro en el que se está trabajando.
Una Cuenta Pública 2024 marcada con el Parral del Futuro es la que entregó el alcalde Patricio Ojeda a la comunidad, en la que expuso una serie de proyectos en materia de infraestructura vial, seguridad, salud, mejoramiento de los espacios públicos, desarrollo e integración rural, entre otros.
Esta correspondió a la primera Cuenta Pública de Patricio Ojeda, en la que participaron, principalmente, representantes de distintas organizaciones vivas de Parral. “Hemos querido unir la Cuenta Pública del 2024 y también dar a conocer las bases de nuestro trabajo durante estos 150 días, periodo que partió en diciembre del año pasado. Lo que permite confirmar el futuro que tenemos y el fuerte despliegue en la zona rural que pretendemos realizar. A través de esta administración queremos proyectar nuestra comuna, por eso el trabajo que estamos desarrollando es para heredar una mejor comuna”, puntualizó Ojeda.
Al hacer un repaso a algunos hitos del año 2024, la primera autoridad comunal detalló que en los primeros meses de su administración se han enfocado esfuerzos por proyectar un mejor Parral, anunciando una serie de proyectos en los que se está trabajando.
Uno de los asistentes, fue el Consejero Regional Ismael Fuentes, quien comentó que “fue una hermosa cuenta pública, sabemos que se llevan 150 días de administración… Me gustó mucho que pronto se vaya a reparar la entrada a Parral, por ejemplo y nosotros, como Consejo Regional, tenemos que fortalecer ese y otros proyectos”.
Así mismo, el ex alcalde, Claudio Bravo, aseguró que “fue bastante clara la Cuenta Pública y lo expuesto, es como los sueños de los parralinos. Vemos con proyección y bastante apoyo en el aplauso general, porque se consideran temas de beneficio para todos”.
Anuncios
Uno de los temas de relevancia fue la puesta en marcha de la nueva Dirección Rural, la que tendrá cinco departamentos dentro de ella: vialidad, servicios sanitarios, fomento rural, gestión ambiental y cuidado animal con sección urbana y rural.
Así mismo, el Alcalde aseguró el apoyo y fortalecimiento al deporte, mediante distintos proyectos que se desarrollan en el Estadio Nelson Valenzuela Rojas, como recambio de pasto, luminaria y el espacio para estacionamientos. Además, de informar que ésta será una gestión marcada por el orgullo y la tradición, logrando una puesta en valor de elementos representativos parralinos y considerándolo en la educación.
A la vez, desarrollando temas en Seguridad Pública, Patricio Ojeda mostró avances en el área, considerando dos oficinas nuevas en la Plaza de Armas y en el Terminal de buses de la comuna. Además de contemplar iniciativas en ordenamiento vial, habilitación efectiva de cámaras de seguridad, plan pionero de modernos pórticos de televigilancia en principales rutas.
Con respecto a la mesa se acción social, se pretende erradicar la extrema pobreza de la comuna, eliminando mediaguas y reemplazando por viviendas dignas.
En el ámbito vial, se informó que está en proyecto realizar el asfalto para tramo faltante en calle Santiago Urrutia Benavente en la comuna. Así mismo, se remodelará el acceso norte de Parral, con recursos aprobados por Concejo y se realizará una vereda para la entrada al sector de Buenos Aires.
“Progresivamente, vamos a ir sumando a nuestra gestión el desarrollo de distintos proyectos. Estamos para trabajar y priorizar, considerando también nuevas obras con recursos municipales”, finalizó Patricio Ojeda.
COMENTA ESTA NOTICIA