Diputado Gustavo Benavente exige mayor acción ante ola de robos en Longaví
El parlamentario gremialista se reunió con dirigentes del comercio local y llamó a la SEREMI de Seguridad del Maule a presentar un plan concreto contra el crimen organizado.
El diputado de la UDI, Gustavo Benavente, sostuvo una importante reunión con dirigentes del comercio en la comuna de Longaví, quienes manifestaron su profunda preocupación ante la creciente ola de robos que ha afectado a diversos locales del centro de la ciudad. Los delincuentes, aprovechando la oscuridad de la noche, han ingresado forzando puertas, ventanas e incluso por los techos de los recintos.
“La delincuencia ya no es un fenómeno aislado propio de las grandes ciudades, se ha convertido en una triste realidad que golpea a diario a todas nuestras regiones, comunas e incluso a nuestros sectores rurales”, advirtió el parlamentario gremialista.
En el encuentro, los comerciantes expresaron además su frustración por la escasa presencia de vigilancia durante las madrugadas. “La verdad es que no todos los hechos se han pesquisado porque ocurren a horarios muy tarde, tres y media o cuatro de la mañana, donde —así hablando derechamente— no hay vigilancia, no hay servicio de vigilancia. Entonces, cuando estos hechos aparecen, ya no tenemos ningún indicio de nada, solamente nos encontramos con el problema”, señalaron.
Asimismo, exigieron una presencia más concreta de la seguridad ciudadana y de Carabineros, con rondas más frecuentes y visibles durante el día. “Normalmente han dejado a gente desconocida, no sé, intentando pasar billetes falsos, vehículos sospechosos... necesitamos contar con apoyo más real, más eficiente”, agregaron.
En ese contexto, Benavente señaló que los comerciantes exigen una respuesta clara y decidida de parte de las autoridades, lo que requiere una coordinación efectiva entre los municipios y sus equipos de seguridad pública. Sin embargo, subrayó que es indispensable que la SEREMI de Seguridad del Maule presente un plan de acción concreto para enfrentar el crimen organizado, el narcotráfico, la violencia, los portonazos, robos tras salidas de bancos y otros delitos que se han vuelto tristemente habituales en la región.
“Estos hechos no pueden normalizarse, y como representantes de la ciudadanía, tenemos la responsabilidad de alzar la voz y exigir medidas eficaces para devolverle la tranquilidad a nuestras comunidades”, concluyó el diputado Gustavo Benavente.
COMENTA ESTA NOTICIA