Candidata presidencial Jeannette Jara inicia despliegue regional por Chile: “Tener sintonía con la realidad de la mayoría es muy importante”

La candidata presidencial Jeannette Jara (Partido Comunista y Acción Humanista) inició su gira por la zona centro sur del país con un conversatorio con vecinas y vecinos de Linares, Región del Maule. Jara seguirá este lunes desplegada en actividades con dirigencias sindicales en Concepción, y mañana se trasladará a Lota y Coronel, en la Región de Biobío.
En su discurso, la exministra del Trabajo y líder progresista destacó la importancia de construir un país que integre a todas las regiones: “Es muy importante dar señales claras del país que queremos construir, y ese país también incluye a las regiones. Quise partir por Linares, primero porque creo que tengo un vínculo con la Región del Maule, por lo que hemos desarrollado, sobre todo en estos últimos tres años que me tocó ser ministra del Trabajo”. Trabajo y gestión para mejorar la vida de los chilenos La candidata se refirió a su gestión en el Ministerio del Trabajo, enfocándose en avances como la ley de 40 Horas, el aumento histórico del salario mínimo, la ley Karin y la Reforma Previsional: “Aun teniendo todo el viento en contra, porque nosotros teníamos minoría en el Congreso Nacional, igualmente sacamos adelante las 40 horas. No fuimos a quejarnos de que no teníamos mayoría. No fuimos a enamorarnos de la justicia de nuestras propias propuestas. Fuimos a hacer cambios que mejoran la vida de las personas”, aseveró Jara. “Hoy día estamos viviendo la contingencia, pero esto se va a ver en perspectiva histórica y vamos a tener jornadas laborales de 40 horas, vamos a tener un salario mínimo que vamos a avanzar”, valoró. En materia de pensiones, subrayó: “El mérito de esta reforma es que logró abrir la puerta que las AFP estaban trancando desde el otro lado. Subir pensiones para mejorar la vida ahora y no en 20 años más, y habilitar nuevas posibilidades de cambio”. Respecto a la remuneración de las y los trabajadores en Chile, la candidata presidencial destacó el concepto de salario vital: “Nuestro gobierno compromete una política salarial, donde en vez de estar discutiendo de lo mínimo legal a pagar, transparentemos una conversación, que es con cuánto viven las familias chilenas. Ese es el salario vital”.
Llamado a la unidad del progresismo Jara también hizo un llamado a la unidad de la izquierda: “Basta de mirarnos el ombligo, de pensar que todo está perdido: el futuro de Chile no está en los Kaiser, en los Kast y en las Matthei. La izquierda tiene proyectos importantes. Cuando Chile ha avanzado, ha avanzado con nosotros, con la izquierda y el progresismo”. En ese sentido, Jara alentó a las vecinas y vecinos de Linares a participar activamente de la campaña por la elección presidencial venidera, destacando que “hay pocos sectores políticos que pueden tener esta cantidad de militantes de las bases realmente que estén en disposición de apoyar una campaña. La campaña tiene que ser muy potente (...) para detener a la ultraderecha”. Campaña por delante La candidata presidencial finalizó destacando su experiencia y conocimiento de la realidad que viven las personas en Chile: “Nadie me tiene que contar cómo se vive la población, y la verdad es que tener sintonía con la realidad de la mayoría es muy importante”. “Nuestra trayectoria ha sido bien distinta. Y esa fue la conciencia que me impulsó, después de haber tenido dos responsabilidades de gobierno, a pensar que la experiencia que he ganado no es solamente para mí. Es una experiencia que tiene que estar al servicio del colectivo y al servicio de lo que queremos cambiar”, profundizó Jara. Finalizó agradeciendo el apoyo en Linares y comprometiéndose con el despliegue regional: “Muy agradecida que me hayan recibido hoy día. Que vamos a dar todo nosotros para que esta tarea política salga adelante”. La gira continuará en otras localidades de la zona centro sur, reforzando el mensaje de una campaña basada en “sintonía con la realidad de la mayoría” y la construcción de mayorías sociales. Jara seguirá este lunes desplegada en actividades con dirigencias sindicales en Concepción, y mañana se trasladará a Lota y Coronel, en la Región de Biobío.
Con la tecnología de Blogger.