CONSEJERO REGIONAL ALAMIRO GARRIDO DESTACA FIRMA DE CONVENIO QUE PROYECTA AEROPUERTO DE CARGA PARA LA REGIÓN DEL MAULE
Con la firma de un importante convenio entre el Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se da inicio al estudio de factibilidad para la construcción de un Aeropuerto de Carga en la región, una noticia largamente esperada que abre nuevas posibilidades para el desarrollo económico, logístico y productivo del Maule.
Este hito fue destacado por el consejero regional Alamiro Garrido, quien valoró el compromiso institucional y la visión estratégica de avanzar hacia proyectos de alto impacto. “Este estudio no solo responde a una necesidad regional, sino que representa un paso concreto hacia la descentralización, la conectividad internacional y la activación de nuevas oportunidades de empleo, comercio y turismo para nuestra gente”, señaló Garrido.
El anuncio se enmarca en el contexto de las millonarias inversiones que se están ejecutando en el aeródromo El Boldo, en Cauquenes, donde ya se han destinado más de $23.000 millones para transformarlo en el mayor centro de respuesta a incendios forestales del país. Las obras han generado empleo local, con más de 100 trabajadores cauqueninos involucrados, y se proyecta la construcción de un refugio para pilotos y tripulaciones, fortaleciendo aún más la infraestructura aérea regional.
Garrido ha sido uno de los consejeros que ha insistido sistemáticamente en la necesidad de apostar por megaproyectos estratégicos que impulsen el desarrollo integral del Maule. Entre las iniciativas que ha promovido destacan la creación de un puerto en Constitución, el fortalecimiento del Paso Pehuenche como corredor interoceánico, y la Macroferia regional en Linares, todos proyectos pensados para convertir al Maule en un eje logístico y productivo clave del país.
“La Región del Maule tiene el potencial, la ubicación estratégica y los recursos humanos para liderar en innovación, comercio, agricultura,academia, inversión, indiatria y turismo. Este convenio es una señal clara de que vamos por el camino correcto, apostando en grande, con mirada de futuro y poniendo a las personas en el centro del desarrollo”, finalizó Garrido.
El inicio del estudio de factibilidad del Aeropuerto de Carga refuerza esa visión y marca un antes y un después en la planificación territorial de la región, proyectando al Maule como un actor protagónico en el escenario nacional e internacional.
COMENTA ESTA NOTICIA