Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linrares participaron en la Ruta del Hormigón: una experiencia educativa en el corazón de la construcción
Estudiantes del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linares vivieron una enriquecedora jornada como parte de la Ruta del Hormigón, una iniciativa del programa Construyo Mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ejecutado por la ONG Canales. Esta actividad tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de la construcción y fortalecer su formación técnico-profesional a través de experiencias prácticas.
Durante la jornada, los alumnos conocieron en terreno en la planta de Cemento el Melón el proceso de fabricación del hormigón, visitaron una obra en ejecución, de Constructora Independencia, donde observaron su aplicación en contextos reales y participaron en una instancia formativa en el Instituto Profesional AIEP que les permitió reflexionar sobre lo aprendido y proyectarse hacia su futuro laboral.
Esta experiencia representa un importante puente entre el sector productivo y la educación técnico-profesional, permitiendo a los estudiantes vincularse con el entorno laboral, comprender mejor su especialidad y motivarse para enfrentar los desafíos del rubro con mayor preparación.
Sylvana Narváez, presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la CChC Maule, señaló que “invitamos a alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla para que pudieran vivir la Ruta del Hormigón y de esa manera saber cómo se usa, de dónde sale el hormigón y cómo pueden trabajarlo para que puedan poner en práctica la especialidad de la construcción. Para nosotros como CChC es muy importante esta vinculación desde el aspecto empresarial para que los estudiantes puedan desenvolverse y conocer más sobre su especialidad para cuando ellos estén vinculados laboralmente”.
Por su parte, Catalina Salazar, Coordinadora de Proyectos Región del Maule de la ONG Canales, afirmó que “este tipo de experiencias son fundamentales para que los estudiantes puedan conectar lo aprendido en el aula con el mundo real del trabajo. La Ruta del Hormigón no solo les permite observar procesos productivos en terreno, sino también visualizar su futuro como técnicos y profesionales del área de la construcción”
Soledad Monsalve, jefe de especialidad Construcción Instituto Politécnico de Linares, comentó que lo realizado en la jornada “es el complemento perfecto para todo lo que uno hace en teoría ya que llevamos a los alumnos a la fabricación del hormigón. Demostrar insitu lo que se está haciendo y la tecnología que va avanzando cada día”
En tanto, Jairo Hidalgo, alumno participante de la ruta, comentó que “me llamó mucho la atención el proceso que se hace para poder generar el hormigón, cómo se crea y todo lo que hay detrás de grandes proyectos en la construcción. Como estudiante del liceo politécnico estoy muy agradecido de la oportunidad que nos ofrecen para poder conocer y crecer dentro de este mundo”.
Asimismo, Magdalena Muñoz, alumna Instituto Politécnico de Linares, indicó que “no sabía muy bien cómo funcionaban esos temas (relacionados con el hormigón), pero con esta actividad aprendí. (…) Quiero agradecerles que nos hayan abierto las puertas y que ojalá lo sigan haciendo para que otros jóvenes vengan a conocer el rubro”.
COMENTA ESTA NOTICIA