Región del Maule entra en fase decisiva tras cierre de inscripciones electorales

Concluyó el periodo para inscribirse y modificar datos electorales: comienza la cuenta regresiva para las elecciones de noviembre. Talca, 22 de agosto de 2025 – Con el cierre oficial del plazo de inscripción de candidaturas y del registro electoral, la Región del Maule se adentra en una fase decisiva de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre. Desde hoy, los ciudadanos deben verificar sus datos en el Padrón Electoral Auditado, cuyo proceso de revisión permanecerá abierto hasta el 28 de agosto, según informó el Tribunal Electoral Regional. La contienda parlamentaria local se disputará entre cinco pactos inscritos ante el Servel. Entre ellos, uno de los más relevantes es el pacto “Cambio por Chile”, conformado por el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario, que servirá de plataforma para sus candidaturas en el Maule. A este escenario se suman Unidad por Chile (oficialismo ampliado), Chile Grande y Unido (centroderecha), Izquierda Ecologista Popular Animalista y, finalmente, Verdes, Regionalistas y Humanistas. Con el cierre de inscripciones, las campañas electorales entran en una etapa clave. A partir de esta semana, los distintos candidatos y pactos deberán intensificar sus estrategias para llegar a los votantes de la región. El período que se inicia será determinante para dar a conocer propuestas, promover el diálogo con la ciudadanía y fomentar la participación, especialmente en sectores rurales y localidades donde históricamente se ha registrado menor concurrencia a las urnas. Entre los candidatos en competencia destaca el exdiputado Ignacio Urrutia, quien encabeza el equipo Republicano en la región y proyecta una campaña basada en los valores de libertad, orden institucional e identidad regional.
Declaraciones de Ignacio Urrutia: ¿Como ve el escenario político ad portas de que el Servel confirme ya a los candidatos que van a diputado y senador por la región del Maule? Bueno, por lo que he visto yo hasta ahora, muchos candidatos a senadores, alrededor de 30 candidatos al Senado, y entre ambos distritos, entre Maule Sur y Maule Norte, más de cincuenta o sesenta candidatos. Por lo tanto, va a haber un número infinito, digamos, de candidaturas al Parlamento en esta elección que viene por delante. El panorama político está, digamos, enredado por la cantidad de candidaturas. Hay que ver entonces cómo se va a definir esto, cuáles son las candidaturas que va a confirmar finalmente el Servel, que tiene plazo hasta el 29 de agosto para poderlo hacer. Y una vez que tengamos eso, vamos a tener el panorama más o menos claro de cuántos son los candidatos que van a ir finalmente. ¿Qué diferencia a los candidatos que van por el partido republicano, del resto de candidatos que participa en estas elecciones? Primero, porque somos un partido nuevo, que lleva pocos años en la política. Tenemos un candidato presidencial de lujo, como es José Antonio Kast, porque somos, además, de una sola línea: no andamos para allá y para acá como lo hacen otros partidos políticos. Tenemos una definición clara y un norte seguro, y por lo tanto, no tengo ninguna duda de que la gente va a preferir a las personas que representamos al Partido Republicano, y que somos, a su vez, los representantes de José Antonio Kast en el Maule y en otras regiones del país.
Con la tecnología de Blogger.