LINARES , EXPOSICIÓN “LA LUZ DIVERSA”
Obras del Premio Nacional de Arte, Mario Carreño, se exhibirá en el Museo de Arte y Artesanía de Linares durante el mes de octubre.
Gracias al aporte de la Fundación Mario Carreño, el Museo de Arte y Artesanía de Linares en su mes de aniversario, exhibirá una importante colección de 20 obras perteneciente a este destacado artista cubano-chileno.
Esta muestra corresponde una selección de óleos, témperas, tintas y serigrafías que la Fundación realizó con miras a promover el legado que dejó en Chile, acercándolo a audiencia renovada, en un espacio acorde con la luminosidad de su obra y con la magnífica posibilidad de llegar a un público nuevo, fuera de los límites de la ciudad de Santiago.
Para la Fundación Mario Carreño, la equilibrada mezcla de tradición y modernidad que tiene el Museo de Arte y Artesanía de Linares, les ha parecido por demás, atractiva para exponer un arte que une a lo clásico la audacia de la innovación. Estos motivos son lo suficientemente inspiradores para atreverse en una experiencia que será un aporte al conocimiento del arte nacional y universal en un territorio y una ciudad importante en la historia de nuestro país.
Hay que mencionar, que en los albores de la fundación del Museo de Linares, Carreño donó una obra para que formara parte de su colección patrimonial, la cual ha sido exhibida permanentemente en sus salas de arte, generándose este imborrable lazo entre estas tierras maulinas y este reconocido creador.
Además, el arte de Carreño es reconocido y muy valorado a nivel nacional e internacional, formando parte de las colecciones de los destacados Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Rally, junto con crear murales para distintas ciudades del país.
Mario Carreño, nace en Cuba en 1919 y se radica en Chile en 1958, legando para nuestro país creaciones que el tiempo ha ido acrecentando en su valor expresivo y en su estética siempre vigente. Él recibe el máximo reconocimiento que puede entregar nuestra nación a los artistas, con el Premio Nacional de Artes en 1982.
Mirar sus obras, es contemplar luz musical, armonía conceptual, presente tanto en sus pinturas racionales, concretas, como en las figurativas. Es poeta del pincel, virtuoso en la composición, dibujo y color. Sus obras son de un lirismo amable, susurrante, son reflexiones lúcidas, clarividentes. En esta muestra, mesas familiares, interiores francos, vida primaveral, juventud floral, plantas rumbosas, frutas generosas, nos hablan de lo virtuoso de nuestra condición humana, sin descuidar la presencia constante de lo malvado en una siempre posible conflagración atómica.
La muestra será inaugurada en el Salón Pedro Olmos del Museo (Av. Valentín Letelier 572, Linares), el jueves 02 de octubre a las 15:30 horas, siendo un evento abierto y gratuito para toda la comunidad, y permanecerá hasta el 30 del mismo mes.
La exposición, además, contempla visitas guiadas para estudiantes, con el fin de despertar en los asistentes un espíritu analítico de las obras exhibidas.
COMENTA ESTA NOTICIA