Alcalde de Longaví inauguro dos nuevas obras civiles que asegura el abastecimiento de agua potable hasta el año 2036
Se trata de un nuevo estanque de agua potable con capacidad de almacenamiento de 350 m3 que beneficiará a más de 10 mil personas y la ampliación de la planta de tratamientos de aguas servidas de la empresa Aguas Nuevo Sur.
Longaví-. En las instalaciones sanitarias de la empresa Aguas Nuevo Sur se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de dos nuevas obras de infraestructura para la comuna de Longaví, se trata de la ampliación de la planta de tratamientos de aguas servidas y el nuevo estanque de agua potable que asegura el abastecimiento del recurso hídrico hasta el año 2036. La máxima autoridad comuna, Jaime Briones Jorquera, fue acompañado por concejales y dirigentes vecinales, en este importante hito para la comunidad, “agradecemos a la empresa Nuevosur por la invitación a esta inauguración del nuevo estanque que nos asegura 350 m3 de agua, con una inversión millonaria que va en directo beneficio de la comuna, lo que junto a los otros dos estanques ya existentes nos aseguran el recurso por más horas en caso de sufrir alguna emergencia, sobre todo hoy en día que estamos en emergencia hídrica. También estamos felices por el mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas servidas que nos trae un futuro mejor.”
La ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas alcanzó una inversión superior a $2.400 millones y aumentará en un 95% la capacidad de tratamiento hacia 2036, garantizando la calidad del servicio y el cuidado del medioambiente, al devolver aguas aptas para riego, consumos animales y actividades recreativas.
El gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, explicó que, “el cambio climático y el crecimiento de las ciudades nos han puesto el desafío de hacer un uso cada vez más eficiente del agua y anticiparnos con el desarrollo de obras relevantes para robustecer nuestra infraestructura. Estos proyectos han sido parte de un plan de inversiones que supera los $20 mil millones este año y más de $87 mil millones a cinco años, para dar más seguridad hídrica a las familias de la región”.











COMENTA ESTA NOTICIA