JUNAEB y UTalca entregaron ayudas técnicas auditivas a estudiantes

La actividad se realizó en la Clínica Fonoaudiológica de la casa de estudios que atiende y apoya a la comunidad escolar a través de atenciones en este espacio docente asistencial.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a través de su Programa de Servicios Médicos, realizó este lunes una ceremonia de entrega de ayudas técnicas auditivas a estudiantes de distintas comunas de la Región del Maule. La actividad tuvo lugar en la Clínica Fonoaudiológica del Campus Lircay de la Universidad de Talca y contó con la presencia del rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, el seremi de Educación, Cristian Bonfort (s), del director regional de JUNAEB, Patricio Uribe, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Luis Guzmán, familias, estudiantes y autoridades académicas. El rector de la casa de estudios valoró el rol de la UTalca en esta entrega con la JUNAEB. “Este es un hito que representa cómo a través de nuestro modelo formativo nos hacemos partícipes de las necesidades de las comunidades que nos rodean como una instancia formativa, pero que también nos lleva a desplegarnos en el territorio en el cual nos encontramos”.
Por su parte, el director regional JUNAEB, Patricio Uribe, afirmó que, “es tremendamente significativo para JUNAEB el poder vincularse con la Universidad de Talca, el poder trabajar juntos por una mejor región, no dejando a ningún niño, ninguna niña atrás, entregándoles las condiciones para que puedan desarrollarse a plenitud. Particularmente en el área de la fonoaudiología son más de 1.300 niños y niñas de la región que han visto beneficiadas en el marco del convenio, de las 30 comunas que han sido atendidos en el presente año 2025. A eso sumamos más de 1.200 niños que han sido atendidos en el área de columna, que es el área de la kinesiología, traumatológica”
El Programa de Servicios Médicos de JUNAEB desarrolla acciones orientadas a la detección, diagnóstico y rehabilitación de condiciones de salud que inciden en la trayectoria educativa de los estudiantes del país. Durante el 2025, y gracias al convenio con la Universidad de Talca, se fortalecieron las prestaciones de rehabilitación auditiva y se incorporó el tamizaje de columna, ampliando el alcance del programa en la región con una atención de más de dos mil quinientos estudiantes. En este contexto, la secretaria regional ministerial de Gobierno, Lucia Bozo, y el seremi de Educación (S) Cristian Bonfort, destacaron el compromiso del Gobierno con la educación pública y en especial la entrega por parte de JUNAEB de ayudas técnicas auditivas, específicamente 13 audífonos a niños y niñas beneficiarios, con el objetivo de mejorar su desarrollo comunicativo y contribuir a su inclusión y desempeño escolar. La actividad forma parte de un convenio entre la Universidad de Talca y JUNAEB, que permite la atención de estudiantes en las Clínicas docente asistenciales de las Escuelas de Kinesiología y Fonoaudiología de la Universidad de Talca.
Con la tecnología de Blogger.