*MOP y CONAF avanzan en la limpieza de caminos rurales para prevenir incendios forestales*

Un importantes trabajo colaborativo está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) consistente en la limpieza de caminos rurales para evitar episodios de incendios forestales en las distintas comunas de la Región del Maule. El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, explicó que “se ha coordinado la intervención de 388 kilómetros lineales de limpieza de faja vial de manera de mantener las vías con adecuado roce de material vegetal y así apoyar las tareas preventiva ante la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales. Hasta ahora ya se ha avanzado en más de 239 kilómetros desde el mes de septiembre a la fecha”.
Esta tarea es ejecutada por la Dirección Regional de Vialidad, a través de sus contratos de conservación de caminos, en coordinación con la priorización que hace CONAF para los sectores más sensibles de los distintos territorios de la Región del Maule. Las faenas de limpieza ya se han desarrollado en las rutas J-60, J-80, J-830 de la Provincia de Curicó, K-610, K-60-J y K-639 de la Provincia de Talca, L-32 y 128 de la Provincia de Linares, M-50-K, M-500, 126 Sur de la Provincia de Cauquenes, ruta de Los Conquistadores y la ruta Internacional 115 CH, Paso Internacional Pehuenche. La Directora Regional de CONAF, María Isabel Florido, dijo que “este es un trabajo programado que se suma a todos los esfuerzo por prevenir y combatir los incendios forestales en nuestra Región. Hemos hecho un trabajo de diseño entre ambas instituciones para poder dar respuesta real de minimizar los riesgos posibles del combustible disponible en los caminos frente a personas que no tienen los cuidados suficientes que pueden tirar una colilla o hacer actividades a orilla de camino que puedan producir un incendio forestal”. Las autoridades del MOP y CONAF recordaron las recomendaciones para evitar emergencias como son la limpieza de predios, la construcción de cortafuegos y la prohibición de quemas agrícolas insistiendo en el llamado a la población a actuar con responsabilidad para el resguardo de las personas, los bosques y los suelos agrícolas de la Región del Maule.
Con la tecnología de Blogger.