Santo Tomás Talca presenta “Ecos de Lucila”, creado junto a estudiantes del Colegio Gabriela Mistral de Linares
En una emotiva ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal de Linares, se presentó el libro “Ecos de Lucila”, proyecto de Vinculación con el Medio impulsado por las carreras de Diseño y Psicopedagogía de Santo Tomás Talca, en colaboración con la Dirección de Formación e Identidad.
La iniciativa se desarrolló durante el primer semestre de 2025 junto a niños y niñas de cuarto básico del Colegio Gabriela Mistral de Linares, quienes compartieron experiencias personales sobre valores como el respeto y la inclusión, temáticas centrales del sello valórico de la institución.
“Este proyecto acerca los procesos formativos de nuestras carreras de educación al trabajo real con niños y niñas, vinculando tempranamente a nuestros estudiantes con los entornos donde ejercerán en el futuro”, destacó Claudia Taiva, Directora Nacional del Área Educación del IP–CFT Santo Tomás.
“Los niños fueron los inspiradores y protagonistas de cada cuento. Este trabajo colaborativo fortalece la lectura, la escritura y el vínculo entre educación superior, escuelas y comunidad”, agregó Rodrigo Miranda, Director Académico de Santo Tomás Talca.
Esos relatos fueron transformados en cuentos por estudiantes de Psicopedagogía, quienes además incorporaron elementos didácticos para favorecer la comprensión lectora. Luego, los alumnos de Diseño ilustraron y diagramaron cada historia, dando vida a un libro colorido, significativo y profundamente humano.
El texto fue impreso con el apoyo del Colegio Salesianos de Talca, consolidando un trabajo colaborativo entre instituciones educativas que promueve la creatividad, la empatía y el aprendizaje con sentido.
“La mejor forma de acercar a un niño a la lectura es hacerlo protagonista de su propio cuento. Fue muy significativo escribir historias basadas en sus propias experiencias y valores”, comentó Camila Flores, estudiante de Psicopedagogía que participó en el proyecto.
Por su parte, Natalia Saavedra, estudiante de Diseño Gráfico, explicó que “como ilustradora y diseñadora trabajé en representar visualmente cada relato, buscando mantener la esencia de lo que los niños quisieron transmitir. Fue un proceso creativo muy enriquecedor, especialmente al trabajar junto a los pedagogos para que cada diseño apoyara la comprensión del cuento.”
Desde el área de especialidad de Diseño del Colegio Salesianos de Talca, estudiantes que realizaron la encuadernación artesanal valoraron el proceso, indicando que “fue muy valioso aportar a que estos cuentos tomaran forma física; es un aprendizaje técnico y humano para nuestros estudiantes”.
Durante la actividad participaron autoridades académicas, docentes, apoderados y los propios estudiantes del Colegio Gabriela Mistral, quienes valoraron el aporte de este tipo de iniciativas al fortalecimiento del vínculo entre la educación superior y los establecimientos escolares.
“Para una escuela pequeña como la nuestra, este proyecto es enorme. Pudieron plasmar la creatividad de nuestros niños en un libro que eleva la calidad educativa y nos llena de orgullo”, afirmó José Retamal, sostenedor del establecimiento.
Estudiantes de cuarto básico también compartieron su emoción. “Me dio mucha alegría ver mi cuento en un libro; siento que es mío y que es el primer paso para lo que quiero ser cuando grande”, expresó Elizabeth Acevedo.
Mientras que Mateo Guzmán destacó que “nunca había tenido un libro sobre mí. Me encantó ver mi historia convertida en algo real”.
Con Ecos de Lucila, Santo Tomás reafirma su compromiso con la formación valórica, la innovación educativa y la vinculación activa con la comunidad linarense, impulsando experiencias que dejan huella en el aprendizaje y la vida de las niñas y niños.









COMENTA ESTA NOTICIA