Se realizó capacitación en sector rural de Parral, por medio de convenio público–privado
Vecinos de Talquita aprendieron de banquetería con el financiamiento de Agro Trimma y la gestión de OMIL local.
En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Parral, se realizó la certificación del curso de banquetería que benefició a 32 vecinos del sector de Talquita, quienes culminaron exitosamente su proceso formativo.
La iniciativa fue posible gracias a un convenio público–privado gestionado por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Parral y financiado por la empresa Agro Trimma, quienes se dedican a la selección, acopio y comercialización de granos y están ubicados en el sector de Talquita. Esto, en el marco de su compromiso con la empleabilidad local y la responsabilidad social empresarial.
El curso tuvo como propósito reducir la brecha entre las necesidades del mercado laboral y las competencias de quienes buscan empleo, entregando herramientas prácticas y conocimientos en el rubro gastronómico y de servicios. De esta manera, los participantes adquirieron habilidades que facilitan su inserción laboral o el desarrollo de emprendimientos propios, fortaleciendo la economía de los sectores rurales de la comuna.
El alcalde de Parral, Patricio Ojeda, felicitó a quienes participaron del curso y también destacó el aporte y trabajo mancomunado. “Gracias a este curso, muchas personas podrán generar nuevas formas de ingresos. Hay que seguir trabajando e innovando, para abrir más puertas y que estos aprendizajes se transformen en negocios productivos”, señaló la autoridad comunal.
Por su parte, el jefe de gestión de personas de Agro Comercial Trimma, Christopher Bustos, explicó el origen de la iniciativa, diciendo que “esto parte por una iniciativa conjunta entre OMIL Parral y SENCE. Así fue como buscamos al grupo de Talquita, con quienes pudimos determinar qué curso era el más adecuado para realizar. Fue un trabajo colaborativo con la comunidad”.
El relator del curso, Pedro Palma Gajardo, comentó que la experiencia consistió en cuatro clases de cinco horas cada una, donde se enseñó panadería, pastelería y repostería, además de técnicas de decoración.
Finalmente, uno de los participantes, Jorge Vilches, destacó lo aprendido durante la capacitación, explicando que “la base de este curso fue aprender a trabajar las masas con proporciones adecuadas. Acá nos enseñaron las cantidades exactas y eso hace que todo sea más fácil. Estoy muy contento de haber participado”.
Con este tipo de iniciativas, el municipio de Parral continúa fortaleciendo los vínculos entre el mundo público y privado, impulsando la formación laboral y promoviendo nuevas oportunidades de desarrollo para sus vecinos y vecinas.












COMENTA ESTA NOTICIA