LONGAVÍ DA INICIO A LA TRADICIONAL FIESTA DE LA PRIMAVERA 2019

  • Con entretenidas actividades educativas y recreativas,  se dio inicio a la tradicional fiesta de la primavera en Longaví, el primer día los niños fueron los protagonistas con la feria científica, donde pudieron competir en los desafíos del robot en laberintos, y una competencia de zumo, robot vs robot.
Longaví-. Comenzó la fiesta de la primavera y con ellos una serie de actividades para toda la familia, este fin de semana en la plaza de armas de la comuna, habrá mucha entretención, acompañada de buena música y  gastronomía. Las actividades son diversas, pero destacan la feria científica, el desfile de carros alegóricos, competencias de disfraces, colorea tu plaza para los más pequeñitos, feria gastronómica, entre otras. Todas las competencias estas asociadas a premios monetarios, así que las organizaciones comunitarias se preparan para brindar un lindo espectáculo familiar. Al respecto el Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, valoró esta linda iniciativa que surge de los propios vecinos y vecinas de Longaví que recuerdan con mucho cariño esta tradicional fiesta, “Muy contento porque fue la comunidad organizada la que quiso alegrar esta fiesta, que es bien especial, porque es la primavera, y acá en Longaví es el inicio del trabajo, de la felicidad, y habíamos escuchado de la fiesta de la primavera que se hacía en Longaví, y todavía hay gente adulta que recuerda esas fechas, y nosotros dijimos apoyemos esta actividad porque en el fondo es para los niños, los jóvenes, y también para los adultos,  y los mayores tienen miles de recuerdos, así que muy contento porque está resultando todo un éxito”.
La primera actividad  programada para esta mañana de día viernes fue la competencia de robótica, donde participaron varios establecimientos educacionales de la comuna, que incorporar talleres de esta singular ciencia. Luis torres, Ingeniero civil mecatrónico y profesor de robótica del Departamento de Educación Municipal, señaló que los niños fueron los encargados de armar los robots y son ellos los que están controlando estas competencias que estamos viendo, como son la competencia de laberinto y zumo, “Este es una iniciativa que partió hace bien poco, y que está tomando forma, hoy día es la primera competencia que estamos realizando de robótica en la fiesta de la primavera, y ha tenido un importante número de colegios que ese están incorporando y trabajando desde la creación de los robots hasta el control que se está viendo en los distintos desafíos”.
Otras de las actividades que se destacaron este primer día, fue la muestra de arqueología a cargo del profesor, Cristian Izeta Molina, donde dieron a conocer  las investigaciones realizadas por los niños al patrimonio cultural de los pueblos originarios, “Hemos sido invitado por el Municipio a participar de esta feria científica con el taller de investigación y arqueología que damos en las escuelas de Alto de Llollinco y Anselmo Tapia Loyola, y aquí vinimos a exponer una recopilación de las imágenes de las piedras utilitarias de la comuna, las piedras con orificios, vinculando el patrimonio y legado de los pueblos originarios, como una forma de hacer ciencia a través de la investigación y la arqueología”.

Las actividades continuaran, este sábado y domingo, con diferentes actividades, como la feria del adulto mayor, feria de las pulgas, concurso gastronómico, desfile de carros alegóricos,  pinta caritas, teatro, entre otros. Además de la presentación de grupos musicales, stand de comidas y cervezas.
Con la tecnología de Blogger.