La máxima autoridad comunal, se refirió a varios puntos de la contingencia sanitaria, señalando en primera instancia que, “Nosotros nos vamos a preparar con mascarillas para toda la población, sanitizando todos los vehículos, si la pandemia avanza queremos estar preparados”, comenzó informando. Posteriormente dio a conocer el nuevo caso de Covid19 en la comuna, que suman 3 el total de confirmados, y puso en alerta un posible caso del médico del programa de atención a domicilio, “El tercer caso de Covid19, es un yerno de la primera persona fallecida, de la localidad de Miraflores, y también estamos con un problema, porque un médico del programa de atención a domicilio, un colega de él dio positivo, entonces hemos tomado las medidas de precaución, y pusimos en cuarentena a todo el equipo médico que trabaja en este programa”. Agregando que sí, “El médico da positivo, tendremos que poner a todas las familias en cuarentena que fueron visitadas por el doctor los últimos días”
. El Alcalde, Cristian Menchaca Pinochet, señaló que en la comuna se están reforzando las medidas de prevención, instalando este nuevo arco sanitizador, en la intersección de calles 3 Poniente con Calle 1 Norte, como barrera sanitaria, “Hemos estado trabajando con los equipos técnicos del departamento de servicios generales, porque antes estábamos trabajando de manera manual, con motobombas, y hoy día instalamos este sistema que es automático y le vamos agregar un sensor de movimiento, para que todos los vehículos que ingresen a la comuna sean sanitizados”. Además se está creando un túnel sanitizador para personas, para los lugares con mayor afluencia de público, lo que estarán disponibles este fin de semana, “Esta semana tendremos uno, y así vamos a seguir construyendo, todas las municipalidades hemos recibido muchas ofertas de estos equipos de sanitización, y hay que entender que estos equipos no son otra cosa que un motor con boquillas pulverizadoras, y nosotros estamos creando el nuestro, Bomberos de la comuna está creando uno, y vamos a ver cuál queda mejor, el de ellos o el de nosotros, y el quede mejor lo vamos a replicar”.
El edil, recordó que se están elaborando mascarillas lavables para toda la población, como parte de las medidas de colaboración y de trabajo con las organizaciones comunitarias, “Es un hito social, somos una comuna con más de 30.000 mil habitantes, el 80% de la comunidad vive en el campo, y por lo tanto muy rural, y los presidentes de las Juntas de Vecinos y Centros de Madres nos están colaborando, nosotros ponemos las telas y materiales, y contratamos una diseñadora para la confección de las mascarillas, y eso es la solidaridad del mundo campesino y urbano de la comuna de Longaví”.
OFICIO A INTENDENTE
El Alcalde de la comuna, declaró haber enviado dos oficios al Intendente del Maule, Pablo Milad, para que se refuercen las medidas de ingreso a la ciudad, por parte de Carabineros de Chile, “Hemos estado tomando todas las medidas preventivas y hemos enviado dos oficios al Intendente del Maule, por dos temas, uno es el ingreso a la comuna, creemos que debe ser fiscalizado por carabineros todos los días y no solo por el fin de semana santo , y el segundo oficio que envié es por el pago de los jubilados, las personas no saben si le corresponde o no, entonces deben mejorar la comunicación o la bajada de esta, para explicar mejor a las personas que necesitan estos servicios”.
El edil, también fue consultado por el eventual cierre de la comuna, declaró que, “A mí me gustaría poder cerrar la comuna, y que no vengan de otras comunas, especialmente de Santiago, porque están viniendo a vacacionar los fines de semana y posiblemente nos están trayendo el virus, y lamentablemente no es una competencia municipal, sino que radica en el general de zona, por instrucciones del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud”.
COMENTA ESTA NOTICIA