Club de Cine Manuel Astica Fuentes inicia su ciclo con destacadas películas chilenas y latinoamericanas

Linares, octubre de 2025. – El Club de Cine Manuel Astica Fuentes, impulsado por la Agrupación Social y Cultural Radio Mecánica de Linares con financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, comienza su esperada programación este martes 21 de octubre a las 15:00 horas en la Delegación Presidencial Provincial de Linares (Manuel Rodríguez #580). Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público.
La iniciativa, dirigida especialmente a personas mayores, busca fortalecer la memoria colectiva, la conversación y la participación ciudadana a través del cine chileno. Las funciones se desarrollarán durante cuatro martes consecutivos, combinando largometrajes y cortometrajes seleccionados por los propios participantes del club en un taller de programación colectiva. La primera función estará dedicada a la película Mala Junta (2017), de Claudia Huaiquimilla, una historia sobre amistad, identidad y reencuentro en el sur de Chile, ganadora de múltiples premios internacionales. La sesión será mediada por la cineasta linarense Francisca Villarroel Martínez, quien conducirá la conversación posterior al visionado. En las semanas siguientes, el público podrá disfrutar de: Rosa Chumbe (Perú, 2015) de Jonathan Relayze – una poderosa mirada sobre maternidad y redención. Atrapados en Japón (Chile, 2015) de Vivienne Barry – documental que combina animación y memoria histórica. Una selección de cortometrajes de directoras chilenas: Las Peluqueras (Maite Alberdi), Un sueño como de colores (Valeria Sarmiento) y Ancacoy (Nicole Böck Dupont), tres obras que abordan temas como el trabajo, la amistad, la identidad femenina y la diversidad cultural. El Club de Cine Manuel Astica Fuentes rinde homenaje al marino, periodista y escritor linarense del mismo nombre (1906–1996), autor de la novela utópica Thimor, y símbolo del compromiso social y cultural de la provincia. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, la Casa de la Cultura Margot Loyola Palacios, la Cineteca Nacional de Chile, Canal 30, y diversas organizaciones vecinales y de adultos mayores. Con esta programación, el club busca no sólo promover el disfrute del cine chileno y latinoamericano, sino también reconocer la voz de las mujeres creadoras y el valor de la memoria como patrimonio vivo de las comunidades.
Con la tecnología de Blogger.