Diputado Gustavo Benavente: “El Ministerio Público no puede seguir cerrando causas sin responsables mientras las familias siguen esperando justicia”
El parlamentario gremialista, junto al concejal de Linares Marcelo Campos, cuestionó duramente la decisión del Ministerio Público de cerrar la investigación del caso de Diego Vázquez, joven atropellado y arrastrado por más de dos kilómetros en 2019, sin ningún imputado.
El diputado Gustavo Benavente (UDI) y el concejal de Linares Marcelo Campos se refirieron con fuerza a las nuevas informaciones del caso Diego Vázquez, joven linarenense que en 2019 fue atropellado y arrastrado por más de dos kilómetros, provocándole la muerte en circunstancias aún no aclaradas.
El Ministerio Público informó recientemente a la familia que solicitaría el cierre de la investigación sin responsables, hecho que ambos calificaron como una muestra más de la grave ineficiencia del sistema judicial chileno, “una vez más el Ministerio Público demuestra una ineficiencia inaceptable. No puede ser que después de años de investigación se pretenda cerrar el caso sin ningún imputado, dejando a una familia destrozada y sin respuestas”, señaló enfático el diputado Benavente.
Por su parte, el concejal Marcelo Campos explicó que la familia de Diego Vázquez no contaba con los recursos para presentar una querella, pero que el caso fue asumido esta semana por la Defensoría Pro Víctimas de la Municipalidad de Linares, organismo que ya estableció contacto con la familia y se encuentra preparando las gestiones necesarias para seguir adelante con la causa, “esto demuestra la importancia de que el Estado también se ponga del lado de las víctimas, no solo de los delincuentes. La Municipalidad de Linares ha dado un paso adelante con esta oficina, pero necesitamos que esto se replique a nivel nacional”, afirmó Campos.
En ese contexto, el diputado Benavente anunció una buena noticia para todas las víctimas de delitos en Chile: la aprobación en el Parlamento de la Ley que crea la Defensoría de las Víctimas, que entrará en plena vigencia en marzo de 2026, “a partir de esa fecha, todas las víctimas de delitos contarán con un abogado proporcionado por el Estado que los represente judicialmente. Hasta ahora, el Ministerio Público investiga, los delincuentes tienen defensor público, pero la víctima estaba completamente sola. Eso cambia con esta ley, que equipara la cancha y devuelve algo de equilibrio a un sistema que históricamente ha protegido más al victimario que a la víctima”, explicó el parlamentario.
El parlamentario gremialista subrayó además que esta fue una iniciativa impulsada originalmente por el expresidente Sebastián Piñera, que en su momento fue rechazada por la entonces oposición, “hoy, por fin, se concreta un anhelo largamente postergado. Las víctimas tendrán un respaldo real del Estado, no solo palabras”, agregó Benavente.
Respecto al caso particular de Diego Vázquez y otros hechos similares ocurridos en Linares, como los de Marcia Campos y Katherine Vázquez, el diputado fue categórico: “Es gravísimo que estos casos sigan sin resolver. No solo se trata de encontrar a los responsables, sino también de saber qué pasó realmente. Hay familias que llevan años sufriendo en la incertidumbre. Es urgente dotar a las policías de más recursos, tecnología y capacidades investigativas para llegar a la verdad y entregar justicia. No puede seguir normalizándose que la impunidad sea la regla”, sentenció Benavente.
El diputado Gustavo Benavente y el concejal Marcelo Campos reiteraron su compromiso con la familia de Diego Vázquez y con todas las víctimas que han sido olvidadas por el sistema, enfatizando que la justicia debe ser una realidad para todos, no un privilegio para unos pocos.










COMENTA ESTA NOTICIA