Universidad Autónoma realizó operativo de salud en la comuna de Río Claro
La iniciativa busca acercar la universidad a la comunidad, contribuir a reducir las listas de espera y fortalecer la vinculación con el territorio.
La Universidad Autónoma de Chile Sede Talca desarrolló un operativo de salud gratuito en la comuna de Río Claro, el que reunió a académicos, docentes y estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología y Obstetricia y Puericultura, con el propósito de brindar atención a la comunidad y apoyar la gestión sanitaria local. La actividad, que se extenderá durante dos días, forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios con el desarrollo del Maule y sus zonas rurales.
El vicerrector de la Sede Talca, Marcelo Cevas, destacó el valor de esta instancia colaborativa, “aquí hay una bidireccionalidad porque, por una parte, nosotros estamos otorgando estas prestaciones en forma gratuita a la comunidad y, por el otro lado, nuestros estudiantes también están aprendiendo en la práctica, que es algo fundamental de las carreras de la salud, la práctica clínica. Por lo tanto, agradecer también al alcalde y al director de salud por recibirnos hoy día. Y esperamos hacer lo mejor posible y poder solucionar, aunque sea en una porción, el problema de las listas de espera, que es tan acuciante en este minuto en el país”.
Por su parte, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, valoró la contribución de la universidad en la gestión sanitaria del territorio, “es bastante importante porque también es gratis para nuestros pacientes y eso a nosotros nos va gestionando también toda la lista de esperas que hay acá en el servicio. Replicar este ejemplo, la Universidad Autónoma lleva mucho tiempo acá en nuestra región del Maule y acá el doctor Luis Jaime conoce perfectamente cómo funciona la atención primaria y sobre todo en nuestra comuna. Agradecer al vicerrector y a toda la gente que nos acompaña acá, porque creo que de esta manera también nuestras comunas van avanzando gracias al apoyo de establecimientos como este”.
El director comunal de salud, Eduardo Poblete, subrayó la relevancia del trabajo conjunto, “estamos muy contentos de poder recibir a la Universidad Autónoma con todas sus carreras de salud que nos permite también avanzar en gestión, sobre todo con nuestros usuarios, que cada día, por falta de especialistas, alargamos nuestra lista de espera hacia el nivel secundario. Por lo tanto, que llegue la universidad y nos proporcione de especialistas que están a disposición de nuestra comunidad, de poder atender sus inquietudes, a nosotros nos deja más que contentos y reforzar también el compromiso que tenemos como municipalidad con nuestros usuarios, con nuestra comunidad”.
Finalmente, el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Jaime, resaltó la importancia de este tipo de experiencias para la formación profesional y el impacto regional, “nuestra universidad ha hecho un gran despliegue en esta comuna para apoyar las acciones de salud del CESFAM y del Departamento de Salud de Cumpeo. Este operativo, junto a los realizados anteriormente en Linares, busca evitar que más pacientes ingresen a la larga lista de espera y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestros estudiantes una valiosa experiencia práctica. La mayoría de nuestros egresados se desempeña en el Maule, por lo que es esencial que conozcan y se vinculen con su comunidad”.
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿8¿La Universidad Autónoma de Chile reafirma así su compromiso con el bienestar de la población y con la formación integral de sus futuros profesionales de la salud, fortaleciendo la conexión entre la academia y las necesidades reales del territorio maulino.











COMENTA ESTA NOTICIA